La Marina
Longitud: 1.100m Ver mapa
Esta hermosa playa se caracteriza por su arena fina y sus aguas cristalinas. Tiene un aire natural intacto con sus extensas dunas de arena y pinos mediterráneos que abrazan la costa.
Hay algunas casas de vacaciones antiguas que están abiertas durante el verano con una cafetería popular al final, un parque infantil para trepar frente a la estación de socorristas, baños públicos y durante el verano hay hileras de tumbonas con sombrillas y chiringuitos para tomar un refresco. Tiene el estatus de Bandera Azul por su limpieza e instalaciones.
Playa El Pinet - Elche
Longitud: 3,324m Ver mapa
Esta playa se encuentra junto a la Reserva Natural Salt Lakes, en el lado suroeste del término municipal de Santa Pola. Hay una variedad de cafés y restaurantes entre las tradicionales casas de playa que ofrecen magníficas vistas de la costa.
Cerca de la playa de El Pinet se encuentran las salinas de Bonmati, de principios del siglo XX, y la base de la Torre de Vigilancia de Pinet que señalaba el Castillo de Guardamar, la Atalaya de Tamarit o la Fortaleza-Castillo de Santa. Pola.
Durante la mayoría de los fines de semana, hay música en vivo junto a un bar de playa ubicado justo al lado de la hilera de restaurantes. Cócteles y música con arena a tus pies y la luz de la luna en el cielo. ¡Crea un ambiente genial!
Playa La Gola - Santa Pola Oeste
Longitud: 1710m Ver mapa
Cuenta con el equipamiento básico de una playa no urbana por la necesidad de proteger las características ambientales. Hay un área designada para la práctica del kitesurf.
Una nota histórica interesante, fue desde esta playa donde la mayor parte del contrabando se llevó a cabo después de la Guerra Civil. Solo es accesible a pie desde las playas de Pinet o Tamarit.En la playa de La Gola se encuentra el muelle de las salinas de Bonmati "Brac del Port", cuya construcción fue solicitada por Don Alfonso Llorens Ceriola en 1896 al Ministerio de Fomento para la exportación de la sal producida.
Playa Tamarit - Santa Pola Oeste
Longitud: 830m Ver mapa
Esta hermosa playa ha sido galardonada con Bandera Azul desde 1992. Cuenta con los mismos servicios que se encuentran en una playa urbana y tiene disponibles algunas actividades de deportes acuáticos como kayak y veleros.
En su límite occidental encontramos el antiguo muelle de sal construido en 1897. Los vagones tirados por animales y cargados de sal se desplazaban por las vías, una vez en el puerto, los vagones se descargaban en barcazas (Gabarras) que llevaban la sal a los barcos. anclado en la bahía.
Playa Lisa - Santa Pola Oeste
Longitud: 600m Ver mapa
Al igual que la playa de Gran Playa, las aguas poco profundas ofrecen algunos de los baños más seguros para niños y adultos por igual. Además, se enfrenta idealmente a los vientos dominantes, lo que la hace popular para deportes acuáticos como el windsurf y es por eso que se basa el Club de Windsurf de Santa Pola aquí. Hay puestos de refrescos y restaurantes disponibles.La construcción se inició en la Gran Playa y Playa Lisa en los años sesenta.
Gran Playa - Santa Pola Centro
Longitud: 1060m Ver mapa
Cuenta con una zona náutica de windsurf y patines, un chiringuito, restaurantes y una rampa habilitada para el acceso a embarcaciones. Dispone de una zona de atención a personas discapacitadas. En los inicios del s.XIX, toma cierta entidad el fenómeno del veraneo en la playas de Santa Pola. En Gran Playa y Playa Lisa se ubicaban numerosas barracas de esparto y junco, que fueron la habitación más popular para los veraneantes, en su mayoría ilicitanos. El "Baño de las Sirenas", situado en el actual puerto, era Centro Social de reuniones para los veraneantes más pudientes. En esta playa tiene su sede el Club Windsurf Santa Pola y en 2009 se celebró el "Campeonato del Mundo de Fórmula Windsurf".
Playa de Levante - Santa Pola Centro
Longitud: 460m Ver mapa
Playa accesible con Bandera Azul desde 1987 y galardonada en la distinción temática de "Ruptura de Barreras Arquitectónicas y Atención a Personas con Discapacidades" por la Fundación para la Educación Ambiental en Europa (FEEE). Dispone de todos los servicios de las playas urbanas y zona náutica de patines. A finales del s.XIX esta playa se convirtió en un improvisado astillero para la construcción de barcos de pesca. En aquella época, Santa Pola tenía 4100 habitantes, y esta playa era la preferida de la población. Junto con el comercio y la pesca, el turismo empezaba a dejar su huella: los veraneantes de Elche, los baños La Sirena, las barracas junto a la playa, el Teatro y el Casino nos cuentan los inicios de un incipiente desarollo turístico.
Calas Santiago Bernabeu - Santa Pola Centro
Longitud: 920m Ver mapa
Dispone de todos los servicios de las playas urbanas.
En la Cala III existe una zona de varada con canal de entrada y salida al mar debidamente balizado. Deben su nombre a D. Santiago Bernabeu (presidente del Real Madrid durante más de tres décades) quien veraneaba en una casa situada en la avenida del mismo nombre. Estas calas de fondo rocoso, fueron regeneradas en 1990 con arena de fondos marinos cercanos.
Playa Varadero - Santa Pola del Este
Longitud: 475m Ver mapa
La playa ofrece los mismos servicios que se encuentran en una playa urbana y un área designada para botes a pedal. Cuenta con Bandera Azul desde 1987.
Su nombre proviene del "Varadero" que se encuentra a su lado. Anteriormente se llamaba "Playa de los Ingenieros" por los ingenieros que trabajaban en el dique seco y vivían en los alrededores. Además, fue el punto de encuentro de la tradicional celebración de lo que se conoce como "Tarde de Pastel de Pascua".
Todos los años, a principios de julio, se realiza el nado en aguas abiertas Tabarca-Santa Pola; un evento deportivo internacional, en el que los nadadores deben cubrir una distancia de 5.900 m (en línea recta). La salida es desde la playa de la isla de Tabarca, desde allí hasta el final en esta playa.
Calas del Este - Santa Pola del Este
Longitud: 380m Ver mapa
Santa Pola del Este es una urbanización situada entre las faldas de la montaña y el mar. Su desarrollo se inició en 1963 que posteriormente recibió la certificación de "Centro de Interés Turístico Nacional". Tiene un estatus de Bandera Azul.
Calas del Cuartel - Santa Pola del Este
Longitud: 610m Ver mapa
Están ubicados junto al "Bancal de la Arena", que es una pequeña playa con chiringuito y canal de entrada y salida para embarcaciones. En las inmediaciones de estas calas se ubica el tercer centro de investigación marina importante de España "CIMAR".
Las aguas de estas calas se encuentran en lo que se denomina zona LIC, Sitio de Importancia Regional. Estas calas son ideales para la práctica del snorkel.
Caleta del Gossets - The Dogs Cove - Santa Pola del Este
La Caleta del Gossets está situada en el cabo, en un paisaje hermoso e invaluable. Se trata de la Cala Ill Cuartel, y un área protegida especial de gran valor ambiental.
Las mascotas pueden bañarse aquí, pero deben tener un microchip y estar libres de parásitos. No olvides la cartilla de vacunas perfectamente actualizada.
CALAS DE L'ALJUB - SANTA POLA DEL ESTE
Longitud: 830m Ver mapa
Ubicado en un entorno especial protegido, de destacada belleza natural. El cabo de Santa Pola, de 144 m de altura, es un ejemplo único en Europa de un arrecife de coral mesiniano.
El nombre de estas calas se remonta a la Edad Media cuando esta zona se llamaba "El Port del Cap l'Ajub".
Bancal de la Arena - Santa Pola del Este
Longitud: 610m Ver mapa
Se trata de una playa natural con equipamiento básico. Un chiringuito y un canal de entrada y salida para embarcaciones.
Playa de la Ermita - Santa Pola del Este
Longitud: 240m Ver mapa
Una playa natural con chiringuito.
Está situado frente a la "Ermita de la Virgen del Rosario". Esta playa marca el límite del término municipal de Santa Pola.
Playa del Carabassi - Elche
Longitud: 900m Ver mapa
También conocida como Dunas de Carabassí, esta popular playa tiene arena fina y dorada, formada por un sistema que combina dunas altas recientes, dunas doradas y pinares de gran valor ecológico y ambiental. La playa pertenece a la ciudad de Elche pero esubicado el más cercano a Gran Alacant.
Tiene una gran cantidad de plazas de aparcamiento, está conectado con la costa del mar mediante pasarelas que discurren entre una red de dunas, desde donde se puede contemplar el vasto y virgen litoral.La riqueza de su vida marina y su ubicación cerca de las marismas y humedales de Balsares y Clot de Galvany, con lo que forma un ecosistema único, contribuyen a su consideración como área de protección ecológica, con su interesante y autóctona flora y fauna.
Tiene una parte catalogada como playa libre apta para la práctica del nudismo, sin embargo en los días en que va gran cantidad de gente a la playa se pueden encontrar bañistas de todo tipo, con o sin traje de baño.El Carabassí también cuenta con servicio de hamacas, snack bar, pediluvio, sanitarios y vigilancia de socorristas.
Los Arenales del Sol - Elche
Longitud: 2800m Ver mapa
Con casi tres kilómetros de arena blanca y fina, la playa de los Arenales del Sol es una de las más valoradas del litoral alicantino, tanto por la calidad de sus aguas como por la riqueza de su vida marina. La playa continúa desde las dunas de la playa de Carabasi con un paseo marítimo y bordeada de apartamentos en primera línea hasta llegar a las dunas de la playa de El Altet. A lo largo del paseo marítimo encontrará una gama de servicios que incluyen excelentes restaurantes y bares.
El Altet - Elche
Longitud: 2000m Ver mapa
Una vasta extensión de playa con solo una torre de salvavidas, un columpio para niños y una parada de autobús tiene mucho espacio y rara vez está llena. Detrás del banco de dunas de arena hay dos aparcamientos disponibles. La playa ofrece unas vistas lejanas de la ciudad de Alicante de fondo. Hay servicios, bares y restaurantes a pocos pasos de Los Arenales del Sol o Urbanova.
Saladar (Urbanova) - Elche
Longitud: 1600m Ver mapa
La playa tiene un atractivo paseo marítimo con apartamentos en primera línea y bares y restaurantes con vistas al mar. Hay varias áreas para voleibol, fútbol, estructuras de escalada y una plataforma de madera para yoga y actividades similares. También a lo largo de la playa encontrará chirniguito chiringuitos con hamacas y sombrillas además de socorristas.
Hay muchas calles cerca donde tienes estacionamiento gratuito. Una novedad interesante son los aviones de vuelo bajo que sobrevuelan parte de la playa que llegan para aterrizar o despegan del aeropuerto de Alicate-Elche.
Baños de Lodo
San Pedro del Pinatar
Situados en San Pedro de Pinatar, entre las lagunas saladas repletas de flamencos y las cristalinas aguas azules del Mar Menor se encuentran estos baños de barro.
¡Este es un gran lugar para visitar para todas las edades, ya sea por sus beneficios para la salud o simplemente por un poco de diversión!
Hay un largo paseo marítimo que bordea los baños de barro y que está claramente señalizado con señales e información. Desde aquí puedes utilizar uno de los muchos paseos marítimos que tienen escalones que conducen al agua. Encontrarás gente de todo el mundo enjabonándose con el barro recogido del lecho de agua. Es recomendable llevar un cubo de playa o recipiente similar para recoger el barro y rellenarlo. Posteriormente, aplicas el barro sobre el cuerpo y esperas a que se seque.
Sus propiedades terapéuticas utilizadas desde la antigüedad, tienen cualidades especiales debido a los lagos salados y depósitos de arcilla circundantes, que crean este barro curativo.
Están especialmente recomendados para afecciones artríticas, reumatismo, fracturas de huesos y afecciones de la piel. ¡También funciona como tratamiento de belleza!
El barro puede tener un olor fuerte al que cuesta un poco acostumbrarse.
Una vez seco el barro se lava en los mismos baños de barro de donde procede (no en el Mar Menor).
Tu piel quedará resplandeciente y lista para darse un chapuzón en la playa.
A nivel local se pueden alquilar tablas de pádel, kayaks y motos de agua. La larga y hermosa playa cuenta con varios chiringuitos, cafeterías y restaurantes donde se puede disfrutar de la vista de los barcos y del mar encerrado dentro de una cadena montañosa. Las medusas de "huevo frito" son mayoritariamente inofensivas y comunes en esta zona. Puedes admirar sus hermosos colores y sus movimientos hipnóticos mientras buceas entre ellos, apartándolos suavemente de tu camino con la mano.